¡Descubre cómo puedes ayudar y encuentra tu lugar en esta labor tan especial!
Ser voluntario no solo transforma la realidad de estas familias, sino que también te enriquece personalmente, ofreciéndote la oportunidad de aprender, crecer y formar parte de un equipo comprometido con el cambio.
Hay muchas razones por las que las personas deciden ser voluntarias: el ritmo de vida hace que en ocasiones pueda ser difícil encontrar el tiempo. Sin embargo, los beneficios del voluntariado son enormes, no solo para complementar la atención a las familias que reciben cuidados paliativos pediátricos, sino para el propio voluntario, su familia y su entorno.
Poniendo tus conocimientos al servicio de la Fundación para apoyar en áreas como:
|
Ser parte del voluntariado de Fundación porqueViven significa acompañar, apoyar y estar presente cuando más se necesita. Tu colaboración puede traer alivio, compañía y momentos valiosos a muchos niños, niñas y adolescentes con enfermedades incurables y a sus familias.
Lo más importante es tener ganas de colaborar y compartir tu tiempo. Te acompañaremos en cada paso para que tu experiencia sea enriquecedora y adaptada a ti.
Solo necesitamos:
Ser voluntario o voluntaria es mucho más que ayudar. Es estar, compartir y aportar desde lo que eres.
“La oportunidad que la Fundación porqueViven nos da de acompañar la vida de estos niños y niñas es un regalo integral y para siempre. Cuando llegas a una habitación, intentas desde la humildad y el respeto, hacer que esas horas sean para ellos lo mejor dentro de lo posible en un hospital, pero lo más importante es también, todo el trabajo previo a este momento que hace la Fundación porque, nunca estás solo. Desde el momento en que empiezas a colaborar como voluntario, ya has entrado a formar parte de una familia, la familia que la Fundación hace de sus voluntarios.”
“Mi labor por un lado consiste en hacer visible las necesidades que nos enseñan las familias y que en ocasiones la sociedad no quiere ver. Y por otro, en ofrecer un espacio de comprensión y acompañamiento profesional tratando de dar respuesta a esas necesidades antes mencionadas que van a ir surgiendo durante el proceso de enfermedad.”
“Acompañar a un niño en su hogar es mucho más que adaptar espacios o facilitar materiales: es abrir puertas a la autonomía, al juego y a la vida. La Terapia Ocupacional transforma hogares en espacios llenos de posibilidades, donde cada niño puede moverse, jugar y comunicarse según sus capacidades.”
“Que la Fundación porqueViven y en nuestro caso, Alcora, ayuden a nuestro hijo Andrea, ha supuesto para él un antes y un después en muchas de sus patologías como son los dolores musculares causados por su enfermedad y sobretodo la parte de fisioterapia respiratoria en momentos de crisis, como han sido las gripes y varios virus respiratorios.”
“En la Fundación porqueViven siento que siempre están pendientes de nosotros. Nos han prestado todo lo que hemos necesitado para cuidar de nuestro hijo en casa: una cama articulada, un colchón antiescaras, y ahora una grúa que nos permite hacer las movilizaciones de forma segura. También participamos en los grupos de padres, donde podemos compartir dudas y preocupaciones con otras familias que viven situaciones similares. Además, nos apoyan con algunos trámites administrativos que se nos “resisten”. Saber que no estamos solos, que hay un equipo acompañándonos en cada paso, lo cambia todo.”
Actualmente no hay una convocatoria de voluntariado abierta, pero puedes dejarnos tus datos y te avisaremos cuando se abra la próxima (normalmente en mayo o diciembre). ¡Gracias por tu interés!
Mantente al tanto de nuestros progresos, éxitos, servicios y novedades.